DATOS GENERALES
Población: 95 millones de habitantes
Capital: Hanoi
Idioma oficial: vietnamita
Religión: religiones indígenas y culto a los ancestros (45%), budismo (16%), cristianismo (8%), no religiosos (30%).
GEOGRAFÍA
Vietnam es un país con una enorme variedad geográfica.
VISADO
Consultar los trámites necesarios para otras nacionalidades que no sean la española.
CLIMA
A grandes rasgos, en Vietnam hay tres estaciones climáticas diferenciadas. La estación fresca y seca se da aproximadamente entre mediados de octubre y febrero, y es la estación inmediatamente posterior al fin de las lluvias monzónicas. El clima es lo más fresco que puede llegar a ser en Vietnam, y es la temporada alta turística. La estación de lluvias monzónicas suele abarcar el periodo comprendido entre Junio y Octubre. La cantidad de precipitaciones es variable, pero sigue siendo una buena época para viajar a Vietnam, ya que raramente impiden realizar las actividades programadas, y al mismo tiempo los ríos y cataratas bajan cargados de agua, y la vegetación y los arrozales lucen con un verde intenso. Finalmente, la estación seca y calurosa se da entre los meses de Marzo y Mayo, en los que se registran las temperaturas más elevadas del año. Estas fechas son sólo una aproximación, y existe una cierta variabilidad según el año, y todavía más en años recientes debido al cambio climático.
DINERO
El dong es la única moneda oficial de Vietnam. A principios del año 2018 un euro se cambia por unos 38,5 bahts. En las poblaciones grandes y medianas hay bancos y casas de cambio donde se puede hacer cambio de divisas, así como cajeros automáticos que aceptan tarjetas internacionales y expenden moneda local: el baht.
TELÉFONO E INTERNET
Aparte de la posibilidad de usar el propio teléfono móvil de nuestro país de origen con la activación del servicio de roaming, el viajero tiene varias alternativas más baratas para realizar llamadas telefónicas internacionales desde Vietnam. La mejor de las opciones es sin duda llevar un teléfono móvil liberado y comprar una tarjeta SIM local. La cobertura de los teléfonos móviles es en general buena. Lo más habitual hoy en día es que todos los hoteles dispongan de wifi para sus huéspedes.
INFRAESTRUCTURAS
Las infraestructuras de Vietnam
SALUD
No hay ninguna vacuna obligatoria para acceder al país. Siguiendo las precauciones más básicas, la inmensa mayoría de viajeros que visitan Tailandia no sufre ningún tipo de percance. Es recomendable seguir los siguientes consejos fundamentales: Con un mínimo de cuatro semanas de antelación antes de emprender el viaje, es muy recomendable visitar un centro especializado en medicina tropical: allí se nos informará de los riesgos sanitarios específicos del destino al que viajamos, nos aconsejarán medidas preventivas y se nos darán las vacunas necesarias. Si se viaja en verano conviene pedir cita con bastante antelación. Es importante llevar un botiquín y todo lo que se prevea que pueda resultar necesario desde el país de origen.
DIFERENCIA HORARIA
El desfase horario de España (Verano: UTC + 01:00; Invierno: UTC + 02:00) respecto a Tailandia (UTC + 07:00) es de +5 horas en verano y +6 horas en horario de invierno. Vaya, que en Tailandia amanece y anochece 5/6 horas más temprano que en España. Es decir que si te encuentras viajando por Tailandia y tienes el impulso de llamar a casa por la mañana vas a despertar a toda la familia: en horario de verano, las nueve de la mañana en Tailandia equivalen a las cuatro de la madrugada en España, o las tres de la madrugada en horario de invierno.